
El What If trataba sobre el secuestro del presidente Eisenhower por Yellow Claw un villano que quiere dominar el mundo y la formación de un grupo especial por el agente del FBI Jimmy Woo integrado por seres con poderes para salvar al presidente: Human Robot, 3-D Man, Marvel Boy, Gorilla-Man y Venus y pasan a llamarse los Vengadores. Al final consiguen salvar al presidente pero el grupo es disuelto al considerar que son muy extraños para la época y que el público no lo entendería. Tenían además el sobrenombre de Secret Avengers dado por los mismos Avengers que vieron la historia.

Con esta intención llama a Jeff Parker, que en ese momento estaba guionizando cómics de la línea Marvel Adventures, y del que le había gustado aquella propuesta de Doc Samson, que acepta enseguida debido a la potencialidad y la reminiscencia pulp. Además era un proyecto de ellos dos (Paniccia tuvo la idea y Parker el desarrollo de todo con la historia, personajes, entornos siendo este el que hace realmente el cómic) porque la editorial no tenía planes para los personajes y tampoco problemas de mantener copyright y cuando le presentaron la propuesta aceptó y no interfirió en el desarrollo.
Jeff Parker empezó a desarrollar la idea y como se adaptaría a la continuidad Marvel respetando el What If pero no sin antes realizar una serie de cambios: el grupo se había disuelto seis meses después de rescatar a Eisenhower, no se llamaban Secret Avengers, 3-D Man no aparecería por tener una versión moderna en Triatlon en Avengers de Kurt Busiek y porque desestabilizaba el origen pulp de los personajes, Namora tendría una gran importancia porque su creador Bill Everett la había dejado en un estado en el cual podía ser recuperada.

La relación Parker-Kirk es muy fluida, entendiéndose a la perfección y colaborando o mejorando determinadas escenas del guión, solo hubo una desavenencia porque Parker quería quitarle a Human Robot la puerta delantera por la cual se accede al corazón del robot pero se solucionó manteniéndola.
Kirk era el encargado del diseño de los personajes respetando los antiguos pero mejorándolos, los escenarios, la planificación de página...
El nombre del grupo y la colección fue una de las cuestiones que llevaron cierto tiempo. Secret Avengers era la primera opción pero debido a lo expuesto anteriormente no podía ser hasta que se decidió Agents of Atlas en homenaje al nombre de la editorial durante los 50 y sobretodo que servía para la historia con la misteriosa Fundación Atlas en las sombras. El logo fue elegido para que pareciese de los años 50.
Por último la alineación se concretaba con la contratación de Tomm Coker que realizaría las portadas que trataría sobre un personaje de la serie con una calidad muy buena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario