La miniserie duró seis números con la estructura articulada de una manera sólida y compacta con un ritmo narrativo muy bueno. El origen de los personajes y la explicación de su vida después de la disolución del grupo era relatada a base de splash-page que no eran gratuitos porque explicaban la historia de los personajes de una manera natural, sin entorpecer el desarrollo y reforzando la historia.

La historia de AOA se centra en una diversidad de temas: el retorno de personajes Marvel de la época de Atlas cuando existía una diversidad de géneros antes que los superhéroes tuviesen el predominio en Marvel a partir de los 60, el retorno de estos personajes al universo actual y sus reacciones. Pero sobretodo es la fuerza de la amistad y la lealtad que los hará regresar después de muchos años y reunirse como si el tiempo no hubiese pasado y tambíen la importancia de las segundas oportunidades y recordar el mejor momento de
sus vidas. En el caso de Jimmy Woo que ha sufrido un destino trágico tras enfrentarse a la Fundación Atlas y yace moribundo y asístido por una máquina que lo mantiene con vida que es un reflejo en la vida real de Jeff Parker cuyo padre estaba en la misma situación y le sirve para poder exteriorizar sus sentimientos y donde su padre falleció, Jimmy Woo vivirá y tendrá la oportunidad de toda una vida por delante.

La serie pese a salir durante la Civil War tiene una relación mínima,casi inexistente: la muerte de Namorita y el efecto en Namora y SHIELD que al estar ocupado con el Acta de Registro no puede perseguir al grupo de Woo.


La acción no se centra en un único lugar sino que trasncurre por todo el planeta: desierto de Mojave, San Francisco, África, el círculo ártico... siendo unos escenarios que contienen historia y hacen evolucionar la trama. No faltan momentos de humor que son sobretodo protagonizados por Ken el gorila pero tampoco los momentos de acción, aventura, conversación, tranquilidad...todo en un perfecto equilibrio que poco a poco van llevando al último número.
El final de la miniserie es sorprendente porque consigue que alguién que lleva mucha tiempo leyendo cómics no se lo espere y además las pistas estaban esparcidas en el cómic y consigue una conclusión satisfactoria cerrando todos los cabos y las tramas. Las posibilidades que ofrece el final son tales y la nueva situación en la que se encuentra el grupo hace que uno tenga ganas de más y esperando una continuación de la serie.
No se puede olvidar el excelente dibujo de Leonard Kirk que consigue así uno de los mejores trabajos de su carrerra llegando a una belleja sin igual con una consistencia sin igual capaz de dibujar cualquier cosa, sin exagerar, desde paisajes, vehículos, personajes... y lo más importante entregando mes a mes.
Jeff Parker ha conseguido con Agents of Atlas la recuperación de antiguos personajes Marvel demostrando que puede existir la diversidad y que no hay necesidad de seguir los esquemas fijos y que la innovación es posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario